Estructuras de participación 80/20
Al participar en una estructura de sociedad es común encontrarnos con la conocida estrategia del 80/20.
Al participar en una estructura de sociedad es común encontrarnos con la conocida estrategia del 80/20.
En esta, al promotor de una inversión —el administrador— se le premia con un promote: un ingreso extra sobre las utilidades que se obtienen una vez alcanzado un rendimiento mínimo preestablecido. A este último se le conoce como tasa de rendimiento preferente y se fija en función del riesgo del proyecto y su contraste con otras alternativas de inversión.
Medidas como estas se emplean a manera de incentivo para que el administrador trabaje en pos del mayor rendimiento posible.
El siguiente es un ejemplo de cascada (waterfall) de distribución de ganancias acorde a una estructura 80/20:
Primer evento. Recuperación: retorna el total del capital aportado por los inversionistas;
Segundo evento. Rendimiento preferente: se destina el pago de este rendimiento a los inversionistas sobre su capital aportado;
Tercer evento. Catch-up: el administrador recibe su proporción del capital y rendimiento preferente;
Final. Promote: tras cubrir el capital y el rendimiento preferente, la utilidad posterior se distribuye entre los inversionistas, quienes reciben el 80%, y el administrador, con el 20% restante.
En esta estructura tipo, utilizada con frecuencia en fondos de inversión de capital privado y proyectos de bienes raíces, los rendimientos no toman en cuenta los honorarios de los administradores, los cuales sirven para cubrir los costos de operación y no les representan utilidades.
En suma, la estrategia 80/20 alinea y entrelaza con firmeza los objetivos del administrador y los socios.